PASOS PARA HACER UN BUEN ARBOL GENEALOGICO Primera Parte

 GESTION DOCUMENTAL


    El primer paso a realizar es investigar sobre nosotros mismos, qué sabemos, qué historias podemos contar de nosotros?.Y si sabemos, documentemos.¿cómo? con un diario, con fotografías que podamos tener que cuenten nuestra historia.¿Ya lo tenemos?

    Siguiente paso Anotar nuestros descubrimientos en una libreta, ocupemos las hojas necesarias. Sé que es un poco incongruente llenar hojas sobre nosotros, pero forma parte de esa investigación que hemos empezado ha realizar.

    
    
Como ejemplo, tenemos el Diario de Ana Frank,
Qué sabemos de ella?, que paso en su tiempo?.
Nos describe sus sentimientos y todo el mundo a su alrededor, ¿qué más hermoso que descubrir ese tiempo a través de las palabras de un querido familiar?






    Bueno, ahora vamos a realizar la investigación, se puede decir hacia atrás en el tiempo, empezando con nuestros padres, que son lo más lejano y cercano que tenemos. ¿La forma?, Igual que hemos hecho con nosotros. Si todavía están con vida, entrevistemos, anotemos, documentemos, si ya no están con nosotros, seguramente guardemos algunas cartas o fotografías con anotaciones tras ellas, nos ayudará a tener un poco de información de su vida. seguidamente hay un ejemplo de preguntas que podemos hacerles, esas mismas servirán para nuestros parientes:

1.- ¿cuál es su nombre completo y cuales son los nombres de sus padres y hermanos?

2.- ¿cómo eligieron su nombre sus padres y si tiene un significado especial?

3.- ¿tenia algún sobrenombre?

4.- ¿cuándo y donde nació?

5.- ¿cuándo y donde nacieron los miembros de su familia?

6.-Cuando era joven ¿qué cosas hacían juntos como familiar?

7.-Quiénes eran algunos de sus amigos, y cuáles son sus mejores recuerdos del tiempo que pasó con ellos?

8.¿A qué escuelas asistió?

9.¿Cuáles eran los asuntos que más le gustaban en la escuela?

10.¿Quiénes fueron sus profesores favoritos, y por qué fueron sus favoritos?

11.-¿Cómo conoció a mi abuelo?

12.-¿Cómo le pidió matrimonio mi abuelo?

En la fotografía, mi madre con un novio, "curioso
 la raya de bolígrafo que los divide.
Rompieron su relación".
13.-¿Cuándo y dónde se casaron?

14.¿Cómo se llaman sus hijos, y cuáles son sus fechas y lugares de nacimiento?

15.¿Qué recuerdos especiales tiene de sus hijos?

16.-¿En qué lugares ha vivido?

17.-¿Para quiénes ha trabajado, y qué trabajos hizo?

18.-¿Le ha sido importante la fe o la religión en su vida?

19.-¿Qué cosas hizo para superar los momentos difíciles de su vida?

20.¿Cuáles son sus recuerdos y tradiciones navideñas favoritas?

21.¿Cuáles son algunas de sus cosas favoritas (tales como sus colores, flores, libros, canciones, comidas o mascotas favoritas?

22.¿Qué viajes o vacaciones recuerda, y cuál fue su favorito?

23.¿Qué experiencias de su vida le han moldeado en la persona que es hoy?

24.¿Cuáles son sus cosas favoritas en la actualidad?

25.-¿Qué es lo que espera para sus hijos y nietos?


        HAY INFINIDAD DE PREGUNTAS QUE PODEMOS HACER A LA FAMILIA

             PREPAREMOS LAS PREGUNTAS ÁNTES DE VISITARLOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS LIBROS PARROQUIALES

LA GENEALOGIA EN LA HISTORIA

EL ORIGEN DE LOS APELLIDOS